miércoles, 13 de mayo de 2020

El Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Chimalhuacán, ODAPAS, rehabilitó el sistema de drenaje en la colonia Acuitlapilco primera sección, para evitar focos de infección e inundaciones que afecten a los habitantes de la zona.


ODAPAS Chimalhuacán rehabilita sistema de drenaje en Acuitlapilco

El Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Chimalhuacán, ODAPAS, rehabilitó el sistema de drenaje en la colonia Acuitlapilco primera sección, para evitar focos de infección e inundaciones que afecten a los habitantes de la zona.

Estas acciones de limpieza y mantenimiento de los sistemas de drenaje del municipio, los realiza el ODAPAS de manera permanente, además de formar parte del Plan de Contingencias para la temporada de lluvias 2020”, indicó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, el director del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz, informó que las labores se llevaron a cabo en la calle Luis Donaldo Colosio, en el tramo de avenida Arca de Noé hasta Cadenamiento.

Los trabajos consistieron en instalar 42 metros lineales de tubería corrugada de polietileno de alta densidad (PAD) que sustituye a la infraestructura cuya vida útil había concluido; así como rehabilitar ocho descargas domiciliarias para conectarlos a la nueva línea, y por último, limpiar líneas principales y pozos de visita con una unidad váctor”.

El funcionario detalló que, además de la reparación del sistema de drenaje, personal a su cargo revisó y corrigió seis tomas de agua potable, para mejorar el suministro del vital líquido a los vecinos.

Para el ODAPAS es importante que los chimalhuacanos cuenten con los servicios básicos que funcionen de manera eficiente, por ello efectuamos estas acciones atendiendo los lineamientos de la Jornada Nacional de Sana Distancia, emitidos por la Secretaria de Salud, para inhibir la propagación del virus causante de la COVID-19”.

Finalmente, Garduño Ruiz señaló que el ODAPAS pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico 2228-6141, para brindar atención oportuna a sus necesidades en materia de agua potable y drenaje, durante el periodo de confinamiento por la emergencia sanitaria.
+++

lunes, 11 de mayo de 2020

“Hace unos días las cifras gubernamentales contabilizaban 24 fallecidos por COVID-19 en Chimalhuacán; sin embargo, la estadística real en ese momento era de 87 decesos”. Por su parte, la munícipe de Ixtapaluca, Maricela Serrano, detalló que en los reportes de la federación sólo se registraban 16 decesos en territorio local, pero en realidad había 54 defunciones.


Chimalhuacán e Ixtapaluca denuncian irregularidades en cifras alusivas al número de contagios y muertes por COVID-19

*Exigen apoyo federal y estatal para enfrentar la pandemia

El presidente municipal de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez, y la alcaldesa de Ixtapaluca, Maricela Serrano Hernández, denunciaron presuntas irregularidades en las estadísticas dadas a conocer por la Secretaría de Salud federal alusivas al número de casos confirmados y decesos relacionados por COVID-19 en ambas localidades.

Los munícipes sostuvieron entrevistas virtuales con el canal de televisón internacional de Qatar, aljazeera.com donde denunciaron que el número real de contagios y muertes por COVID-19 en sus respectivos municipios no están reflejados en las cifras que maneja el gobierno del Estado de México y la federación.

Tras las denuncias difundidas en diversos diarios nacionales el pasado 4 y 6 de mayo, donde los ediles expusieron la falta de apoyos e insumos hospitalarios en nosocomios, dicho medio de comunicación de Qatar solicitó entrevistas a ambas autoridades locales.

Los alcaldes aseguran que sus cifras están apegadas a la realidad ya que diariamente sesionan sus respectivos comités de Salud Municipal, quienes analizan la situación de los hospitales de la zona y cotejan las actas de defunciones que ostenta el Registro Civil local.

Román Bojórquez, explicó que “las estadísticas oficiales distan mucho de lo que ocurre en el municipio, ya que los datos reales están por arriba de lo que reporta el subsecretario de Salud federal, Hugo López-Gatell, y el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza.

Hace unos días las cifras gubernamentales contabilizaban 24 fallecidos por COVID-19 en Chimalhuacán; sin embargo, la estadística real en ese momento era de 87 decesos”.

Por su parte, la munícipe de Ixtapaluca, Maricela Serrano, detalló que en los reportes de la federación sólo se registraban 16 decesos en territorio local, pero en realidad había 54 defunciones.

Ambas autoridades precisaron que, desde los primeros días del mes de marzo del presente año, los dos municipios informaron al secretario de Salud estatal, Gabriel O´Shea Cuevas, la necesidad de dotar de material médico, 50 respiradores y ampliar el Hospital General 90 camas, así como de insumos para el nosocomio San Agustín y el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca.

Además, pedimos pruebas de detección de COVID-19, para evitar más contagios y salvaguardar a las familias humildes, desafotunadamente no hemos recibido respuesta de las autoridades federales ni estatales. Por eso, ante la falta de apoyo, adquirimos con recursos propios materiales e insumos para la protección de médicos y enfermeras, a fin de mejorar la atención integral”, denunciaron.

El canal Al Jazeera argumentó que el gobierno mexicano oculta cifras sobre las víctimas de COVID-19, ya que el número de cuerpos que diariamente son cremados y los registros de los panteones se ha incrementado al triple o al cuádruple durante la pandemia.

Los reporteros de la televisora de Qatar documentaron que algunas funerarias creman diariamente de 15 a 20 cuerpos, cuando antes sólo realizaban uno o dos servicios. Incluso, un crematorio ubicado en Iztapalapa, la alcaldía con más casos confirmados de la Ciudad de México, ya está saturado, por lo que los familiares tiene que esperar más de 24 horas.

Al Jazeera, es un canal árabe, con sede en Qatar, el cual fue fundado en 1996 y actualmente se estima que tiene 35 millones de espectadores. Se ha destacado por su cobertura durante la guerra estadounidense contra Afganistán.

El gobierno local pone a disposición de la ciudadanía el número de la Dirección de Salud Municipal (DISAM) 1551-6395, así como del DIF local, 5853-7474, para información y asistencia médica, en caso de ser necesario.
+++

Además de los trabajos de verificación ambiental, el Ayuntamiento implementa otras acciones durante la contingencia como la sanitización de espacios considerados de alto riesgo de contagio de COVID-19


Chimalhuacán acuerda con crematorio suspensión de actividades

Como parte de las estrategias para preservar la salud de los chimalhuacanos, el gobierno municipal acordó con personal de la funeraria Angelus, ubicada en el barrio Xochitenco, la suspensión de actividades del área de crematorio.

Atendiendo la solicitud de los vecinos de esta zona, nos reunimos con personal del crematorio para acordar una suspensión de actividades durante la fase 3 de contingencia por COVID-19. Son momentos muy complicados de confinamiento en donde como gobierno local nos corresponde brindar las garantías suficientes para que la gente permanezca en su domicilio”, explicó el secretario del Ayuntamiento, Saúl Torres Bautista.

El funcionario detalló que a las instalaciones del crematorio acudió personal municipal de las direcciones de Medio Ambiente, Salud, Presidencia y Seguridad Ciudadana.

Nos reunimos con los vecinos de la zona para escuchar sus peticiones y llegar a un acuerdo que nos permita mantener el confinamiento. Reconocemos la disposición de las partes involucradas para llegar a buenos términos”.

Torres Bautista detalló que además de los trabajos de verificación ambiental, el Ayuntamiento implementa otras acciones durante la contingencia como la sanitización de espacios considerados de alto riesgo de contagio de COVID-19, así como la entrega de insumos y alimentos a familias de escasos recursos.

Hacemos un gran esfuerzo durante esta contingencia, ya que nuestros recursos son limitados y no hemos recibido la ayuda comprometida por parte del gobierno estatal. En este proceso tenemos el respaldo de la ciudadanía, funcionarios locales y organizaciones sociales quienes aportan de manera voluntaria alimentos para aquellas familias afectadas por la suspensión de actividades”.

Cabe destacar que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente también trabaja en una denuncia ciudadana contra el velatorio Angelus por presuntas anomalías en los servicios de cremación.

El gobierno local pone a disposición de la ciudadanía el número de la Dirección de Salud Municipal (DISAM) 1551-6395, así como del DIF local, 5853-7474, para información y asistencia médica, en caso de ser necesario.
+++

jueves, 2 de abril de 2020

Previamente acudimos a este hospital, considerado como un inmueble auxiliar para la atención de pacientes con COVID19, para entregarles materiales básicos


Gobierno municipal entrega más de 2 mil trajes biológicos al hospital 90 camas

Para enfrentar de mejor forma la segunda fase de contingencia por el Coronavirus COVID-19, el gobierno municipal entregó al Hospital General Chimalhuacán (90 camas) más de 2,000 trajes biológicos como parte de la segunda etapa de apoyos al nosocomio.

"Para el gobierno local es imprescindible que los médicos y enfermeras asignados a este inmueble cuenten con elementos e insumos básicos que les permitan brindar atención integral a los grupos más vulnerables", afirmó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

En representación del edil, el secretario del Ayuntamiento, Saúl Torres Bautista, entregó el material al personal del nosocomio, destacando la labor que han realizado los servidores públicos durante esta contingencia.

"Previamente acudimos a este hospital, considerado como un inmueble auxiliar para la atención de pacientes con COVID19, para entregarles materiales básicos como gel antibacterial, mascarillas, guantes, botas y cubrebocas. En total más de 5,000 insumos para inhibir contagios por COVID19 entre el personal de salud".

Torres Bautista precisó que estos apoyos resultan insuficientes para atender todas las demandas del hospital, por ende, reiteró el llamado al gobierno estatal para que la entrega de medicinas e insumos se agilice.

"Por nuestra parte, hacemos un respetuoso llamado a la ciudadanía para que, en la medida de sus posibilidades, permanezcan en su domicilio y atiendan las recomendaciones alusivas a la Sana Distancia. Seguiremos gestionando apoyos para brindar servicios integrales y asistencia a quien más lo requiera".

El gobierno de Chimalhuacán pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos del DIF local, 5853-7474 y de la Dirección de Salud municipal (DISAM) 1551-6395, para recibir información y asistencia integral en caso de ser necesario.
+++

Servicios básicos en los 98 barrios y colonia de este municipio


Avanza introducción de drenaje en La Ladera

El Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Chimalhuacán, amplió los trabajos de introducción de una red de drenaje en la colonia La Ladera, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de habitantes de la zona.

“Nuestra prioridad es dotar y mejorar los servicios básicos en los 98 barrios y colonia de este municipio; por ello, el ODAPAS realiza estas acciones pese al presupuesto limitado que cuenta el Ayuntamiento debido a los recortes de la federación y el estado”, indicó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, el director del organismo, Enrique Garduño Ruiz, explicó que los trabajos que ejecuta personal a su cargo consisten en la introducción de tubería PEAD corrugada para red pluvial, además de la construcción de un pozo de visita tipo común con profundidad de hasta 1.50 metros.

“Además, estamos en el proceso de instalación de 37 descargas domiciliarias. Una vez concluidas las labores, inhibiremos problemas ocasionados por fosas sépticas y drenajes a cielo abierto, al mismo tiempo facilitará el desalojo de aguas pluviales y residuales”.

El funcionario agregó que las obras se llevan a cabo con un presupuesto superior a 660 mil pesos, recursos obtenidos con las gestiones de los gobiernos de continuidad.

“Estas acciones contribuyen a progresar y transformar la colonia La Ladera, porque permite la introducción de otros servicios como la pavimentación de sus calles”.
Finalmente, el ODAPAS Chimalhuacán pone a disposición el número telefónico 2228-6141, para brindar atención oportuna e integral a las necesidades de la ciudadanía durante la contingencia por COVID-19.
+++

jueves, 26 de marzo de 2020

Cámaras de vigilancia de la corporación... la Policía de Chimalhuacán capturó a seis masculinos...


Detienen a seis hombres por robo a tienda departamental

Como parte de la estrategia para combatir el delito, en un dispositivo exitoso, la Policía de Chimalhuacán capturó a seis masculinos por robo de mercancía a una tienda departamental en barrio Carpinteros de la localidad.

Autoridades de Seguridad Ciudadana local informaron que elementos del Centro de Mando y Comunicaciones de la Comandancia Municipal, en coordinación con policías de las Regiones II y I, instrumentaron un dispositivo sobre avenida De los Patos y calles aledañas del barrio mencionado para capturar a una decena de personas, quienes minutos antes sustrajeron artículos de los departamentos de electrónica, telefonía y motocicletas de una tienda Elektra.

Policías asignados a la vigilancia de la zona instrumentaron un dispositivo con ayuda de las cámaras de vigilancia de la corporación, ubicaron a los presuntos responsables quienes viajaban en varias motocicletas y los conocidos mototaxis.

Luego de una breve persecución capturaron a Jorge N, Marcó Antonio N, Erick Rubén N, Edgar Uriel N, Kevin N y Jonathan Fernando N de 27, 27, 22, 18, 18 y 29 años de edad respectivamente.

Durante el dispositivo de seguridad, uno de los presuntos responsables accionó un arma de fuego en varias ocasiones, un impacto de bala lesionó a un efectivo de la corporación en el antebrazo izquierdo, paramédicos municipales trasladaron a Roberto N a un hospital en el municipio de Nezahualcóyotl donde se reporta estable.

Los detenidos fueron presentados a la Agencia del Ministerio Público, será la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) quien determine su situación jurídica en las próximas horas, por los hechos se generó la carpeta con Número Único de Causa NUC: NEZ/NEZ/CHI/026/085828/20/03 por el delito de robo con violencia. Igualmente, continuará las indagatorias para dar con los otros responsables que lograron huir con parte de la mercancía robada.

El Gobierno de Chimalhuacán, a través de la Policía Municipal, mantiene una estrategia frontal para reducir la incidencia delictiva en la localidad, durante la Contingencia por el COVID-19, Coronavirus, intensifica la vigilancia en calles y avenidas de la localidad, así como tiendas departamentales, autoservicios, comercios de venta de artículos de primera necesidad.

La Policía local pone a disposición de la población el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán para teléfonos Android, a fin de reportar cualquier emergencia, delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.
+++

martes, 24 de marzo de 2020

Los adultos mayores durante la segunda fase de contingencia


Preservamos la salud de adultos mayores durante Fase 2 de contingencia por COVID-19

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Chimalhuacán suspendió las actividades de las dos Casas de Día y los clubes de la tercera edad que cuenta el municipio, a fin de proteger la salud de los adultos mayores durante la segunda fase de contingencia por COVID-19.

Acatamos estas medidas precautorias tras declararse la Fase 2 de contingencia, por parte de autoridades federales, ya que las personas de edad avanzada y con enfermedades crónico-degenerativas son los sectores más vulnerables”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, la directora del DIF local, Alma Delia Aguirre Mondragón, informó que la dependencia a su cargo, la Dirección de Salud Municipal (DISAM) y otras instancias de salud, brindaron orientación a los integrantes de los 183 clubes municipales de la tercera edad, para inhibir contagios.

Tenemos un equipo de 30 gerontólogos y promotores que están al pendiente de la salud de 9,238 adultos mayores que hay en Chimalhuacán. El padrón de las dos casas de día se conforma por 399 personas en Vidrieros, y 171 beneficiarios en Saraperos”.

Detalló que las indicaciones que deben seguir los adultos mayores durante la Fase 2 de la contingencia son: permanecer en sus domicilios el mayor tiempo posible, lavar constantemente las manos con agua y jabón, mantener sana distancia con otras personas y evitar saludos de mano, beso o abrazo.

Asimismo, deben mantener limpia y desinfectada las viviendas. Para ello, entregamos unos kits de limpieza y prevención que contiene una botella de cloro, jabón en polvo, limpiador líquido y material informativo”.

Aunado al cierre temporal de las Casas de Día, el Ayuntamiento de Chimalhuacán suspendió actividades, hasta nuevo aviso, en espacios públicos como el Parque Ecoturístico El Chimalhuache, el Museo Chimaltonalli, el Planetario Digital y el Teatro Acolmixtli Nezahualcóyotl, entre otros.

El gobierno de Chimalhuacán pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos del DIF local 5853-7474, y de la Dirección de Salud Municipal (DISAM) 1551-6395, para recibir mayor información y atención integral en caso de ser necesario.
+++